Rubén Darío, poeta de identidad atemporal y universal, parte I‎I

daríoEl término identidad lleva en sí su origen: la palabra latina “IDEM” que significa “lo mismo”. Etimológicamente hablando, buscar la identidad de alguien significa definir quién es, de donde viene y a qué lugar pertenece, descubrir su cultura, sus aspectos  tanto exteriores como interiores. Averiguar nuestras creencias, apariencias, según el pensamiento hegeliano que trata de conocerse vía los ojos del otro, cómo nos vemos y cómo vemos a los otros. Sin embargo, en América Latina el problema parece ser muy grave, especialmente por su heterogeneidad. Según Leopaldo Zea: “Por el mundo entero… el tercer mundo debe tratar de crear una nueva forma de pensar, una identidad no excluyente, una filosofía que sea instrumento de solidaridad y libertad”. (El pensamiento latino americano: 432). Darío contribuyó a esta forma de pensar en gran medida mediante su poesía. Él poetizó sobre la gloria de la América precolombina y por otro lado la América de su tiempo y así desarrolló el tópico de la identidad americana. Para concretizar la teoría podemos presentar algunos de sus poemas tratando del tema. En el poema “A Colón” sacado de “El Canto Errante” escrito por él  (publicado en 1907) notamos la mirada dariana sobre un aspecto de la América de hoy, o sea, de dolor y desesperanza. Una visión negativa del hablante poético al mismo tiempo que alaba su glorioso pasado. Antes y ahora, una América que con toda la importancia y el valor emblemático del descubrimiento del Novus Mundus, momento clave en la historia de la humanidad, hubiera podido ser libre, respetuosa y fructífera.

Este poema consta  de 14 serventesios de dodecasílabas con rima alterna consonante (ABAB). En cuanto a la estructura del poema, vemos primero que la métrica no cambia a la largo de las estrofas tanto como el hilo conductivo que sigue el “yo” poético hasta el final. Hay una fluidez en el poema que solo cesa en 5 momentos bien marcados por los potentes puntos exclamativos: al principio (Vv 1), tres veces en la mitad (Vv 24, 28, 36) y al final (Vv 56).

¡Desgraciado Almirante! Tu pobre América,
tu india virgen y hermosa de sangre cálida,
la perla de tus sueños, es una histérica
de convulsivos nervios y frente pálida.

Ya desde el primer verso percibimos la ira de Darío contra la personificación más conocida de la llegada de los españoles a las Indias, Cristóbal Colón, el “¡Desgraciado Almirante!”. Muy hábilmente, Darío resume lo que conocemos de la publicación de Bartolomé de Las Casas de los diarios de viaje de Cristóbal Colón. El primer encuentro de este último, la admiración del “Paraíso Terrenal” como dijo el mismísimo explorador. No obstante, ni Colón, ni su tripulación pudieron adivinar los acontecimientos que iban a preceder este histórico descubrimiento. Por ello, lo que es “india virgen, hermosa de sangre cálida” se convierte en “histérica de convulsivos nervios y frente pálida”. En el poema el “yo” poético utiliza desde la primera estrofa variedad imborrable de adjetivos: desgraciado, pobre, hermosa, cálida, convulsivos y pálida. Ellos proponen In Media Res al lector el sentimiento trastornado y dicotómico del sujeto acerca de su América.  Además, el poeta utiliza la prosopopeya (“sangre cálida” (Vv 2), “nervios”, “frente” (Vv 4)) para personificar el continente, lo que crea en el lector un acercamiento e identificación con estos sentimientos.

Este hilo conductivo de las dos Américas quasi-comparadas sigue a lo largo del poema con varios ejemplos: algunos que hablan por sí como “ídolo de piedra” (Vv 9) reemplazado por el “ídolo de carne” (Vv 10); los términos antitéticos en los versos 11 y 12 “blanca aurora” y “sangre y ceniza”, un juego cromático que envuelve contradicción probablemente para intensificar la diferencia y la imagen de la sangre en la mente del lector. Añadamos el hecho de que metafóricamente utilizó a los Judas y a los Caínes para designar al fraude y mentira del este y a la traición de aquello (Vv 16), los dos caracterizando la América de hoy. En la quinta estrofa Darío  hizo una alusión a la revolución francesa que siempre sirvió como una referencia al éxito social de un pueblo reprimido por sus dirigentes.

Bebiendo la esparcida savia francesa
con nuestra boca indígena semiespañola,
día a día cantamos la Marsellesa
para acabar danzando la Carmañola.

 

En este punto culminante en el poema vemos por primera vez la fusión de las dos identidades, el mestizaje, como se “indigeniza” el español y se hispaniza el indio. “la boca indígena semiespañola” (Vv 18) es el carácter imprescindible de Rubén Darío, es el rechazo y recuperación de su identidad, es el ser americano, un tema al cual volveremos más tarde.

 Sin embargo, acerca de lo francés, es un buen momento mencionar la admiración abierta y la relación amorosa que tuvo Darío con Francia y sus hallazgos literarios. Tanto admiró y contempló la naturaleza de América Latina como aprendió del mundo literario francés. Como el poema titulado Dream el “yo” poético da un homenaje a los europeos:

Shakespeare va por la floresta,
Heine hace un “lied” de la tarde…
Hugo acompasa la Fiesta
“Chez Thérèse”.  Verlaine arde

O en Poesías Profanas en el poema titulado Divagación:

Verlaine es más que Sócrates; y Arsenio
Houssaye supera al viejo Anacreonte,
En París reinan el Amor y el Genio:
Ha perdido su imperio el dios bifronte.

Luego, la comparación sigue entre los “los hombres blancos” (Vv 27) llenos de hipocresía y mentiras y los caciques indígenas, a los cuales Darío añadió el pronombre posesivo en la primera persona del plural “nuestros” (Vv 23). El campo léxico no deja lugar a dudas en cuanto a la dicha comparación: “soberbios”, “leales”, “francos” “raras plumas” de los indios caciques. Con los nombres de Atahualpa y Moctezuma tenemos un eco del vasto conocimiento de Darío a las culturas indígenas precolombinas. En su poema titulado Tutecotzimí Darío nos narró algunos acontecimientos de aquel pasado lejano con un saber de historiador, utilizando así los nombres de tribus, caciques y curacas además del vocabulario náhuatl.

La exclamación del dolor del “yo” poético continúa con la forma de los verbos y sus referencias temporales en modo subjuntivo imperfecto. Referencias que crean una argumentación hipotética de un lado con el hablante y del otro  con el lector.

¡Pluguiera a Dios las aguas antes intactas
no reflejaran nunca las blancas velas;
ni vieran las estrellas estupefactas
arribar a la orilla tus carabelas!

Como afirmó el mismo Rubén Darío en sus Palabras liminares de su gran obra Poesías Profanas: “Si hay poesía en nuestra América ella está en las cosas viejas, en Palenque y Utatlán, en el indio legendario, y en el inca sensual y fino, y en el gran Moctezuma de la silla de oro.” Es el lema del modernismo, es la magia que el gran vate intentó pasarnos, la libertad y lo natural que reinaba antes de la llegada de los invasores.

Libre como las águilas, vieran los montes
pasar los aborígenes por los boscajes,
persiguiendo los pumas y los bisontes
con el dardo certero de sus carcajes.

Rubén Darío, poeta de identidad atemporal y universal, parte I‎

Al releer algunos poemas de Rubén Darío que tenía en mi ordenador, he encontrado un trabajo que hice hace algunos años sobre el poeta. Así que voy a proponer una breve pausa de la política económica en tiempos de Olivares para algunas breves entradas sobre uno de los poetas más favoritos y apreciados (creo yo).

Primera parte, breve trasfondo:

Del pequeño istmo americano surgió gran influencia al mundo literario. Nacido en Metapa (hoy Ciudad Darío) en el año de 1867, Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío, fue el “Padre del Modernismo”. Muchos magnates de la esfera literaria (principalmente del mundo hispanohablante) alabaron su talento y su persona, hasta Jorge Luís Borges quien dijo en el Mensaje en honor de Rubén Darío (1967): “Todo lo renovó Darío: la materia, el vocabulario, la métrica, la magia peculiar de ciertas palabras, la sensibilidad del poeta y de sus lectores. Su labor no ha cesado ni cesará. Quienes alguna vez lo combatimos comprendemos hoy que lo continuamos. Lo podemos llamar libertador.”

El “Príncipe de las letras castellanas” renovó, o mejor dicho, revivificó en sus poemas su lengua. Se dice que “hay quinientas páginas de poemas previos en todas las formas métricas, todos los estilos y todos los vocabularios empleados por la poesía castellana desde sus orígenes hasta 1885. No se sabe de ningún otro poeta en ningún idioma que haya tenido un (auto)entrenamiento semejante.” Un poeta prolífico que escribió, según Tomás Navarro Tomás, 37 diferentes metros y 136 tipos de estrofas cuando algunos metros y formas rítmicas fueron de su propia invención.

Se puede decir que al igual de Garcilaso de la Vega con el Dulce Stil Novo de Petrarca, Rubén Darío llevó la forma poética de Hugo, Baudelaire, Verlaine y otros poetas franceses (sin mencionar a Poe, Whitman y la influencia norte americana) a su apogeo español. Este gran poeta errante vivió y viajó por países tal como América Latina, Europa e incluso llegó a Asia. Entre los dichos países Darío tuvo una relación especial con América Latina, donde nació, creció y murió de tal forma que su poesía está llena de la búsqueda de su identidad hispanizada.

            Primero añadimos algunos elementos del contexto histórico que precedió al poeta y eso para quizá poder entenderlo mejor. Es importante recordar el contexto político y social en el cual nació el poeta (nació 10 años después del gobierno del dictador Wiliam (Guillermo) Walker y su grupo de Filibusteros de América del norte). Esa dictadura no solo causó una crisis económica en el país, sino también fue otro indicador de la frágil situación política (que Darío no cesó de denunciar). Así que con este hecho Nicaragua se añadió a los otros países hispano-americanos recién independientes con grave inestabilidad. Los años que siguieron fueron años de decadencia del gran imperio español cuando después de perder casi todas sus colonias en América entre 1810 y 1824 perdió además Puerto Rico y Cuba (esta última en 1898 después de la intervención americana). Pasemos a Europa, donde estalló la revolución industrial que provocó una ola de urbanización y creación de extensas clases obreras que llevó consigo una serie de problemas sobre todo sociales. Además, algunas reformas políticas decimonónicas siguen presentes en el nuevo siglo, así como conflictos militares, obviamente, alrededor del colonialismo tanto antiguo como moderno.

Paralelamente al contexto político notamos las nuevas influencias en cuanto al pensamiento intelectual filosófico. En efecto, Rubén Darío y sus compañeros renovaron la manera de escribir poesía consecuentemente a la ola de estudios hechos en aquella época sobre la percepción de la realidad y sobre todo de la identidad. En efecto, si nos fijamos en algunos acontecimientos que ocurrieron en aquel entonces nos percataremos del hecho de que el modernismo quería y conseguía readaptar el lenguaje, actualizarlo según los estudios científicos. Surgieron investigaciones en el terreno lingüístico con la importancia semiológica del signo lingüístico y su significante y significado; el darwinismo y su “escandalosa teoría” de la evolución; Nietzsche quien declaró la muerte de Dios etc. Todo esto más el contexto político y social preparó el terreno para una renovación hecha por la empresa precursora, “El Modernismo”, encabezada por Rubén Darío. ¿Qué es el movimiento llamado “el Modernismo”? Este grupo de poetas, escritores, pintores y arquitectos que al principio la crítica llamó descastados y “afrancesados” se inspiró en el Romanticismo, Parnasianismo, Simbolismo e Impresionismo al mismo tiempo que en el ya decadente naturalismo decimonónico. Se trata de la estética, de las evocaciones históricas y legendarias y sobre todo de la expresión de la intimidad personal. Entre sus más destacados personajes notamos los latinoamericanos: Gutiérrez Nájera y Salvador Díaz Mirón (México), José Asunción Silva (Colombia), Julián del Casal y José Martí (Cuba) y él quien fue el verdadero corifeo del movimiento, el nicaragüense Rubén Darío.

nuevo artículo publicado, Lazarillo de Tormes y la figura del pícaro

Artículo publicado en la revista Neophlologus, titulado:

La picaresca y la manifestación del pícaro, anti héroe y súper anti héroe

Abstract in English

This article analyzes the figure and identity of the pícaro taking under consideration the possibilities of misinterpretation and over-interpretation points-of view. The analysis tries to maintain a broader classification to the question of what is the picaresque. The second Lazarillo and La Lozana Andaluza are prime examples, the first as the quintessential picaresque model and second as a pre-picaresque work. Following the example of the second Lazarillo we can also raise the question of the transformation or metamorphosis of the figure of the anti-hero, or, in this case, what I call the super anti-hero.

Un extracto interesante del artículo que trata de metodologizar la obra picaresca y los Lazarillos en particular:

La obra picaresca tiene un formato autobiográfico evidente, y propone una doble temporalidad: presente y pasado, todo ello con elementos realistas que apoyan el mentado realismo del género. La autobiografía permite dar un carácter personal a la obra: «historical autobiographers can choose and manipulate facts to their advantage» (Friedman, 2006: 56). Por otra parte, en todas las novelas picarescas se marca la existencia de «un barniz de integridad pública» (Herrera, 1998: 1). Se trata de un modelo de cómo no hay que vivir, el uso de ex contrario. Por ende, se podría decir que la vida según el modelo picaresco es todo salvo buen cristianismo. En la obra picaresca, la historia contada se parece más a la realidad y no a una utopía, lo que, por consecuencia, admite un carácter e intencionalidad satíricos, a veces irónicos, mezclado todo ello con un tono frecuentemente burlesco.
Los temas habituales son la codicia, la avaricia y el prejuicio que normalmente se desprende del trato tanto con personas marginales como con las que ejercen oficios respetables y/o prestigiosos. Este tipo de literatura podría entenderse como un tipo de actitud contestataria que viene de la amargura, del rencor hacia ciertos aspectos de la sociedad. Como Gustavo Illiades explica en su artículo, hablando de este tema, existe una ‘parodización’ del amor cortés, una rebeldía de la idea cristiana y del caballerismo (Illades, 2006, pp. 168-169). Este reconocimiento del conflicto intrasocial es un punto clave en el nacimiento de la picaresca y en su desarrollo.

Se pueden puntualizar algunos rasgos significativos de la novela picaresca:

  • Un narrador autodiegético en primera persona (i.e. los Lazarillo, Guzmán de Alfarache de Alemán, El Buscón y más).
  • El tono irónico del mismo narrador. Se trata del pícaro que finge ignorar lo que él y el lector ya conocen. Esta disimulación acrecienta la plurivalencia de la obra, a la vez que deja entrever su intención satírica.
  • La sátira social.
  • El tiempo retrospectivo, el narrador-protagonista cuenta la historia de su pasado desde un presente narrativo.
  • Traición recíproca, es decir, tanto del protagonista hacia la sociedad, como del mundo exterior hacia el protagonista.
  • La problemática de la moralidad. Algunas de las obras picarescas parecen proponer como meta final una aparente moraleja ex contrario para los lectores.
  • El disfraz: el protagonista siempre quiere mostrarse como lo que no es. Sus ambiciones y esperanzas le guían en esa disimulación hacia la meta que pretende alcanzar: mejorar su estado social y financiero.
  • Una mezcla, una confusión y un desorden de los estatutos sociales, por una parte, y en la autoridad religiosa, por otra.
  • El tema de los criados que buscan y dejan a sus amos, o son abandonados o expulsados por éstos. Existe la necesidad de un amo/protector, lo que se añade al tema general que trata de la relación mozos-amos (i.e. Lazarillo con sus múltiples amos; la complicada relación entre Rampín y Lozana, su ama y/o amante).
  • Un discurso ideológico implícito.
  • La polifonía.
  • El viaje: en sus aventuras, el pícaro se muda constantemente, de lugar y de estado, lo que da a la obra múltiples escenarios y caracteres.
  • El humor – manifestación y consecuencia de muchos de los aspectos previos (ironía, sátira, burla, confusión, etc.).

Ahora bien, lo tratado hasta aquí se refiere a lo explícito que se percibe mediante la narración, la arquitectura textual y el conocimiento de las historias. Sin embargo, existen otras características, más implícitas, no dichas, que al ser identificadas y analizadas permiten acceder a subtextos de la obra:

  • La búsqueda del individualismo: a lo largo de la obra, el protagonista parece estar en un camino para saber quién es dentro del grupo (la sociedad). El pícaro puede ser un ente individualizado dentro del grupo (Lazarillo un niño frente al mundo; Lázaro en la sociedad que le otorga el rol de pregonero; Lozana, como prostituta en Roma) o como un individuo frente al grupo (Lázaro enfrenta a cualquiera que infame a su mujer; Lozana huyendo de Roma). En todos estos casos, el género subraya el afán del individuo de distinguirse o separarse de la sociedad.
  • La figura del padre que está relacionada con la orfandad: la pérdida de ambos padres. De modo general, en el proceso de la emancipación y desarrollo personal, el individuo deja en un momento determinado la protección parental. En la picaresca esto ocurre en un estadio temprano de la evolución del protagonista, quien debe aprender a sobrevivir de una manera distinta a los otros (el ejemplo por excelencia es, por supuesto Lazarillo, tan pequeño y empujado a ganar su supervivencia).

El punto de vista aparenta ser el de la voz narrativa, aunque se extiende a nuevas periferias, hacia el hablar sin hablar: una polifonía implícita (Bakhtine, 1978; Rivero García, 2003). Quizá lo más sorprendente en la novela picaresca son sus diferentes, y a veces disímiles, perspectivas y reflexiones polifacéticas. Como menciona Friedman:

«The picaresque accomplishes an extraordinary feat, by transforming a single point of view into multiperspectivism. It reflects society from a new angle: the underside. It satirizes the upstarts and those around them, many of whom do not behave as befits their superior social status.» (Friedman, 2006, p. 13)

Este multiperspectivismo es la pseudo-diégesis múltiple inserta en el discurso del narrador-protagonista que se vislumbra en la novela picaresca.